Visitar Acapulco es tener un encuentro auténtico con el clásico destino de playa, que tuvo gran auge en la época dorada del cine mexicano y hollywoodense.
5 formas de conocer el Acapulco urbano
Visitar Acapulco es tener un encuentro auténtico con el clásico destino de playa, que tuvo gran auge en la época dorada del cine mexicano y hollywoodense, en donde hoy se tiene el privilegio de hospedarse en lugares donde el JetSet internacional acostumbraba vacacionar desde hace casi medio siglo, conservando su estilo tradicional a un precio muy accesible con variadas actividades por sus calles y playas.
1-Caleta y Caletilla.
Un punto clave para abordar las tradicionales lanchas de fondo de cristal que ofrecen agradables paseos para admirar la flora y fauna marina, y en especial ver a la virgen sumergida, (reina de los mares). Cruzando por el canal de Boca Chica hasta la isla de la Roqueta, se pueden practicar deportes acuáticos, o simplemente disfrutar de las tranquilas aguas que ofrecen éstas playas. El típico manjar urbano de ésta zona, es el “bolillo relleno”, un simple virote con puerco al estilo guerrero, receta que todos los acapulqueños conocen. Lo recomendable es buscarlo en un mercado. Te recomendamos Acapulco Mi Amor, una Cevichería para todo tipo de público en donde se puede encontrar el sazón local bajo una propuesta híbrida e innovadora, como el típico bolillo relleno, solo que aquí se puede pedir de mariscos, (calamar, pulpo y marlín). Así mismo pedir un coco o un mezcal guerrerense es muy buena opción mientras se aprecia desde su terraza la vista a Caleta y Caletilla. Pedir el helado de chilate, es lo mejor.
2-Jueves Pozolero.
La tradición de comer pozole en éste día de la semana lleva varios años celebrándose, una costumbre muy guerrerense que en Acapulco no deja de ser popular para los locales y ahora para los turistas. La pozolería más concurrida es “El Jaguar”, en donde cada jueves hay una barra de siete o más tipos de pozole, como el verde, blanco, rojo y el vegetariano entre otros. Aunque en casi todos los restaurantes se puede pedir un delicioso plato de pozole con botana y un mezcalito para acompañar.
3-Aca en Bici
Subirse a bordo de una bicicleta especial para tours gastronómicos y comenzar la experiencia por la emblemática costera de Acapulco, es ahora uno de los nuevos imperdibles de éste clásico del turismo, un tour lleno de contrastes con paradas en sitios artesanales como el mercado de dulces y la panadería de Chilapa, (región de Guerrero llena de bondades gastronómicas), es un ejemplo de lo tradicional que tiene Acapulco, como probar un típico pozole o visitar una juguería de más de 70 años de existencia. Ir sobre ruedas y detenerse a comer, es ideal para los “foodies” que buscan probar los sabores de Guerrero, más allá de los platillos del mar. La bicicleta es un móvil especial con capacidad para nueve pasajeros y un conductor al frente que lleva la dirección del grupo, la salida es del Hotel Crowne Plaza.
4-Costa Bus
Un recorrido turístico por toda la bahía, lo ofrece éste colorido bus, el cual sale desde la Quebrada y llega a la zona Diamante, explicando paradas importantes como el teatro “Sinfonía del Mar”, “El Fuerte de San Diego”, algunos hoteles emblemáticos y puntos con historia. La explicación de todo el recorrido es clara y precisa. Lo opera Costa Line.
5-Come Acapulco
Ruta Gastro-Cultural que surge como la segunda ruta gastronómica de Acapulco, en donde se busca rescatar los platillos tradicionales, dándolos a conocer a los turistas a través de una experiencia única. Se visitan tres restaurantes y un mercado tradicional. Hay varias actividades como preparar tu propio ceviche y ver el corte de coco, degustar mezcal guerrerense con pescado a la talla, así como probar los sabores acapulqueños en el mercado de la Progreso. ¡Búscalos en Facebook!
Obviamente no te puedes perder esto:
- Restaurante La Cabaña. Con 75 años de historia, éste concepto completamente costero se ha convertido en parada obligada para comer los mariscos frescos del puerto, como lo son los percebes, los silios y el pavo de mar, aunque también se sirven chiles rellenos de mariscos, crepas de pescado y ceviches . Ubicado en playa Caleta.
- El Juguito. De los años de oro de Acapulco, ésta juguería tiene más de 70 años elaborando jugos de todas las frutas de la región, filas de artistas, políticos y público cautivo que busca una refrescante combinación, o bien recetas de la casa.
- Hotel Boca Chica. Anteriormente el escaparate élite de los 50`s. El encanto de éste lugar es apreciar la decoración y el ambiente de la playa Caletilla. Un hotel de diseño muy “retro”, siempre esperándole a uno con una Yoli bien fría. El sushi que se sirve aquí, es el mejor de Acapulco, pues su Chef Japonés Keisuke Harada, es el encargado de la propuesta gastronómica tan peculiar que sirve a pie de playa con vista a la isla de La Roqueta.
Acapulco sigue siendo el paraíso que todos quieren revivir al sonido de las olas con novedosas opciones para el viajero y gratas experiencias, sin olvidar su vida nocturna, su costera llena de restaurantes y todos los clásicos que muchos ya sabemos. Un Acapulco alternativo es ahora el que atrapa sigue cautivando las emociones del viajero.
Marianna Magos