Canada Beef y los 5 tips para carnívoros
Por: Marianna Magos
La carne es irremplazable en la alimentación humana, aparte de aportar varios nutrientes es un producto que gusta a muchos. Canada Beef nos regala varios tips para que los carnívoros sean todos unos master en éste tema:
1-Checa la denominación de origen.
Cuando vayas a comprar carne, revisa siempre de dónde viene el producto de tu elección, ya que te recomendamos la carne canadiense pues ésta no viene congelada, su ganado siempre está bajo los mejores cuidados y su marmoleo es muy marcado. Canada Beef, no es una marca es una organización que tiene la mejor tecnología en cárnicos en el mundo, así que toda la carne de éste país, pasa por rigurosos procesos para llegar sana y salva a tu plato.
2-Revisa el grado de calidad.
Siempre revisa que en la etiqueta del producto, venga indicada la calidad de tu carne, ya sea prime (máxima calidad con marmoleo abundante), triple A, (marmoleo moderado), doble A, (marmoleo leve) y A (casi sin marmoleo).
3- ¿Todo va bien cocido?
No todo va bien cocido, ni todo va a ¾ de cocción, depende mucho de lo que vayas a consumir, debes saber que los cortes, la arrachera y los cortes que vengan del “rib” del animal, osea parte media, deben de ir a término medio, la carne procedente de otras áreas del animal, va bien cocida, (en su mayoría), el brisket, la falda y el cuete, son varios ejemplos. Un tip que te damos, es pedir la hamburguesa bien cocida, ya que la carne molida siempre viene mezclada de varios músculos y no se puede saber bien su procedencia, a menos que tú la muelas o sepas que tu proveedor te está dando una muy buena carne molida, si vas a un restaurante o a algún lugar que no conoces, mejor pide tu hamburguesa bien cocida. Finalmente tenemos opciones que pueden comerse en crudo como el flat iron, el teres major y otros que sirven para carpaccios o tártaras.
4-Carne roja, grasa blanca.
Es muy importante que la carne sea roja y no oscura como la de otros países, en Canadá la carne no viene congelada y su color es rojo brillante, eso nos deja ver que el animal fue bien alimentado y bien cuidado, ya que sus músculos tienen estructura. La grasa blanca y no amarilla, para Canadá Beef es muy importante, ya que su ganado está expuesto a temperaturas de -10° como mínimo, razón por la cual el animal se defiende del fío y genera una grasa natural entre sus músculos, (marmoleo), ésta grasa debe ser blanca en lo absoluto. Los granos con lo que se alimenta al ganado son de cebada y le dan un sabor delicioso al marmoleo.
5-Refrigera bien tu carne.
De 0ª a 4° es la temperatura ideal para tener una carne en óptimas condiciones para el consumo, es un riesgo que comas algo mal refrigerado, o bien, que lleve mucho tiempo a la intemperie. Si lo que te gusta es la carne añejada, entonces debes de ir a algún centro de consumo en donde lo sepan hacer, para no correr riesgos, el “dry aged”, o bien, el añejamiento en seco, es lo máximo para muchos carnívoros. No intentes añejar tu carne en casa, si no tienes el equipo necesario, como una cámara con temperatura controlada. La carne canadiense nunca viene congelada, todo el producto que veas en super mercados es fresco. Solo como dato importante: jamás debes de congelar, descongelar y volver a congelar, creas bacterias y puedes tener una grave intoxicación.
La res, es el mamífero con más músculos, así que lo mejor es conocer lo que comes y saber pedir o cocinar la gran cantidad de piezas, hay un sinfín de recetas que puedes emplear con diversas cocciones, todo está en que sepas la procedencia de la carne, la estructura de las piezas y el manejo de la grasa que vas a consumir, ya que si comes carne roja de manera adecuada, ésta no hace daño en lo absoluto. México es un gran consumidor de carne canadiense, y Canadá cuenta con una cultura de producción y consumo de los cárnicos de más de 300 años. ¡Tú elijes!
@CanadaBeefMex
#LoveCNDBeef