La ruta del vino del Valle de Guadalupe en Ensenada Baja California, es uno de los recorridos imperdibles de México, un hermoso valle lleno de vides sanas y verdes colinas antes de las vendimias, y después de éstas se apreciará otro tipo de paisaje con los viñedos “dormidos” por su ciclo vegetativo natural de la planta.

Es aquí en donde se encuentra Château Camou, una de las vinícolas pioneras en llegar al valle para establecer una moderna etapa de producción del vino mexicano. Como lo dicen ellos mismos, esta bodega nació de un sueño, de la pasión por el vino y por la tierra mexicana; su fundador, Fernando Favela Lozoya, investigó durante mucho tiempo la mejor manera de lograr su gran deseo de elaborar grandes vinos y en 1993, compró un antiguo viñedo en la Cañada del Trigo, en el extremo noroeste del valle de Guadalupe. Un año más tarde, se inició la construcción de tan afamada bodega. Su Fumé Blanc de 1995 fue el primer vino que se liberó y desde entonces la familia no ha parado de crecer y cosechar más que buenas uvas.

No es coincidencia que al visitar el Valle de Guadalupe, asistir a Château Camou sea visita obligada, y sobre todo por recomendación de otras bodegas, enólogos y agentes de viaje. Pues además de que la vinícola es muy pintoresca, sus vinos son de primera calidad y la gran atención personalizada por su enólogo Sergio Heras e incluso el mismo Fernando Favela, son razones favorables para llevarse una grata experiencia en esta bodega.

En 1994 comenzó Château Camou, en ese entonces se contaba con 40 hectáreas de viñedo. Las plantas existentes se injertaron con variedades bordelesas como cabernet sauvignon, cabernet franc, merlot, sauvignon blanc y chardonnay de Borgoña.
Es interesante saber que esta bodega ha crecido y que hoy en día se tienen 21.5 hectáreas plantadas con las variedades mencionadas anteriormente, además de uvas como chenin blanc y zinfandel, las cuales se han vuelto emblemáticas en esta región. Así mismo se ha comenzado con proyectos experimentales con otras variedades, como la primitivo, y en el 2017 se plantaron malbec, nebbiolo, sauvignon blanc y viognier.

Esta bodega siempre ha sido pionera en otras iniciativas como en celebrar las fiestas de la vendimia con artistas reconocidos, llevar a cabo bodas y ahora en hacer campañas con restaurantes “amigos” en donde se descorche un Château Camou para continuar haciendo promoción de la ya reconocida marca de vino mexicano.
Consume vino mexicano y reactiva la economía, más información:
https://www.chateau-camou.com.mx/