Tequila Clase Azul celebra dieciocho años de compartir la riqueza y tradiciones de México
Fundada en 1997 bajo la insignia de compartir con México y el mundo el más auténtico y representativo símbolo de mexicanidad, Clase Azul Spirits, casa creadora del emblemático Tequila Clase Azul, cumple sus primeros 18 años posicionándose como una compañía consolidada nacional e internacionalmente que produce con pasión un tequila único en sabor, matiz y textura, el cual ha logrado diferenciarse en el mercado no solo por su refinamiento sino por su apego a las raíces artesanales del país que le da su denominación de origen.
En el marco de ésta celebración, su presidente y fundador de nacionalidad mexicana, Arturo Lomelí, presentó la trayectoria de la compañía, creada con la idea de ofrecer al mundo un producto muy mexicano, producido de forma orgánica y artesanal que representara el espíritu de México tanto en el país como en el extranjero. Un tequila que plasmara en sus matices no sólo las bondades naturales de México sino también las manos de sus artesanos en un producto auténticamente mexicano. Desde entonces, manos mazahuas de la comunidad de Santa María Canchesda, Estado de México, imprimen sus raíces y tradiciones en cada botella de Clase Azul que elaboran con esmero día con día, creando la morada de un tequila premium de exquisitos matices.
El crecimiento de la compañía le ha llevado a comercializar con éxito sus productos Azul Plata, Azul Reposado, Azul Añejo, Azul Ultra y La Pinta en México, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, España y Australia. Hoy en día genera 200 empleos directos y opera bajo la filosofía de “compartir felicidad y cautivar al mundo a través de la magia del tequila”.
Con motivo de su XVIII aniversario y en homenaje a nuestro país, un ambicioso proyecto artesanal fue creado y desarrollado por artesanos, escritores, artistas y diseñadores mexicanos buscando contar la historia de México desde su origen hasta los tiempos actuales en una colección de 15 botellas únicas e irrepetibles con la peculiaridad de reunir en su diseño a cuatro elementos con denominación de origen en el suelo mexicano: ámbar, olinalá, talavera y tequila. El gran reto: fundir en armonía estos cuatro elementos por la mano del hombre. El resultado: la colección “México a través del tiempo”.
@Clase_Azul