omo parte del plan de reactivación del turismo, la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) organizó la primera rueda de negocios virtual entre compañías peruanas y mexicanas con el objetivo de incentivar la comercialización y diversificación de la oferta peruana en dicho mercado.
Durante los dos días que duró el encuentro comercial se logró una proyección de ventas superior a US$ 850 mil y se alcanzó un total de 446 citas comerciales sostenidas en el espacio virtual, en el cual participaron 30 empresas peruanas del sector y 35 operadoras turísticas mexicanas.

Las experiencias promovidas en el encuentro estuvieron enfocadas al turismo de naturaleza, aventura, cultura, alta gama y gastronomía de regiones como: Amazonas, donde se encuentra la Fortaleza de Kuélap; Arequipa, región poseedora de una gastronomía única; Cusco, donde la historia milenaria de los Incas continua viva; Ica, donde los atardeceres en el desierto parecieran detener el tiempo; Lima, ciudad cosmopolita, vibrante, frente al océano Pacífico; Loreto, con ríos navegables en cruceros lujo; Madre de Dios, donde es posible estar en contacto con la flora y fauna de la selva amazónica, y Puno, ciudad a las orillas del Lago Titicaca.

Con la reactivación del turismo en marcha, en mayo de este año se lanzó la campaña ¨Despierta en Perú¨, la cual busca animar al viajero a planear su próximo viaje a Perú. Esta campaña, se extenderá en los próximos meses tanto para el mercado de México como para Colombia y Chile.
La campaña publicitaria está dirigida a la generación X y a los millennials; y promociona al Perú como un destino de naturaleza, cultura, aventura y gastronomía, especialmente en las regiones de Cusco, Puno, Arequipa, Lima, Madre de Dios y Loreto.

¨Despierta en Perú¨ cuenta con el minisitio www.despiertaenperu.com, en el cual los interesados pueden acceder a ofertas exclusivas de viaje a las regiones antes mencionadas