La entrada al Mundo Maya es uno de los paraísos mexicanos más conocidos en el mundo por sus aguas cristalinas, diversión infinita, aventura extrema y sabores deliciosos.
Cancún
La entrada al Mundo Maya es uno de los paraísos mexicanos más conocidos en el mundo por sus aguas cristalinas, diversión infinita, aventura extrema y sabores deliciosos.
Cuando uno habla de Cancún, imagina siempre la playa blanca y las aguas turquesa, razón por la cual éste destino se hizo tan concurrido hace unas décadas. Pero actualmente en Cancún se puede encontrar más que eso, ya que la oferta hotelera es muy versátil y sus diversas actividades van más allá de visitar parques acuáticos.
La entrada al Mundo Maya, como aún se le considera, se ubica en Quintana Roo. Este destino ofrece a los viajeros lo mejor de muchos mundos: del Caribe y de México; de los tiempos modernos y los antiguos; de la aventura y la tranquilidad. No tiene par en su capacidad de ofrecer tesoros culturales, bellezas naturales, actividades y las mejores comodidades del estilo de vida más exigente. La historia de Cancún data de 1967, con la búsqueda para determinar claramente los sitios ideales para el desarrollo del turismo en México, siendo así que en éste destino se concentraron las mejores cadenas hoteleras y los servicios de hospitalidad más revitalizantes para el huésped.
En el paisaje de Cancún abundan las flores exóticas como los flamboyanes, que adornan aceras y plazas (y cuyo nombre hace alusión a la deslumbrante explosión de naranja rojizo) y una fauna fascinante como las prehistóricas iguanas.
Cancún es conocido también por sus increíbles arrecifes de coral para esnorquelear y el buceo profundo, pesca y recorridos por la selva. Así como nadar en las aguas profundas de los cenotes. Bucear en los cenotes es encontrar agua fresca, clara y cristalina con visibilidad de 60 metros aprox. una experiencia que sólo puede vivirse en esta parte de México. Los buzos experimentados que se sumergen en el laberinto intrincado de cavernas subacuáticas viven una aventura incomparable.
Encuentros Mayas.
Visitar las zonas arqueológicas es remontarse al pasado de una cultura tan importante en el mundo. La evidencia arqueológica indica la presencia de una cultura maya que se asentó por lo menos desde 1800 a.C. Los restos de la antigua civilización maya se dispersan a lo largo y ancho de la península de Yucatán. Por esta razón, visitar Cancún es acceder al pasado.
Gastronomía del mar.
La comida del caribe mexicano está marcada por la herencia ancestral de su pasado maya y español, que la convierten en un verdadero deleite.
El caldo makum, las empanadas de langosta, cazón y raya de Holbox, los ceviches de caracol en Cozumel, el pez león en Mahahual, el boquinete fresco de Cancún y el pescado tikin-shik son algunos ejemplos de las delicias que resguarda ésta región de blancas arenas y aguas claras.
La influencia del importante corredor turístico que ha crecido en Cancún de gran forma, es ahora el motivo por el cual importantes cadenas hoteleras y restaurantes de alto nivel, ofrecen sus servicios a los turistas y locales que buscan mejores propuestas gastronómicas contemporáneas.
En los restaurantes de la región, uno puede encontrar desde cocina maya con toques de vanguardia hasta opciones más internacionales por el tipo de turismo que llega a disfrutar de las aguas caribeñas.
Dónde Hospedarte:
Hotel Presidente Intercontinental Cancún.
Ubicado a unos pasos del mar, con una de las mejores zonas de playa del destino, éste refugio de placer y buena atención es uno de los mejores hoteles de Cancún. Cuenta con tres restaurantes, (Caribeño, Caña Brava y Le Cap), así como cenas románticas sobre la arena, bares y áreas comunes para disfrutar del sol y el mar en compañía de familia, pareja y/o amigos.
Sus habitaciones confortables con vista al mar cuentan con todo lo necesario para cubrir las necesidades de comodidad de cada huésped.