Una de las cadenas hoteleras que se ha caracterizado por su gran hospitalidad dentro de las mejores ubicaciones en el bajío es Hoteles Misión, quienes recomiendan algunos pueblos mágicos de Michoacán.
Hoteles Misión te invita a vivir Michoacán con magia
Una de las cadenas hoteleras que se ha caracterizado por su gran hospitalidad dentro de las mejores ubicaciones en el bajío es Hoteles Misión, quienes recomiendan algunos pueblos mágicos de Michoacán.
Pátzcuaro
Donde se vive otra época a través de los sabores.
Muchos visitantes llegan a éste destino cultural por conocer más de las técnicas prehispánicas de sus artesanías, sus pintorescas calles empedradas, las vistas desde los tejados y la variedad de opciones para comer como los tacos de cabeza, el caldito de res, los uchepos y corundas, el pan recién hecho, los dulces típicos frescos y la original nieve de pasta, son el imperdible.
Este pueblo mágico fue de los primeros en obtener el nombramiento, y no está por de más mencionar que resguarda un tesoro de suma importancia con sus siete islas dentro de su famoso lago, en dónde se ubica la más importante, Janitzio, la cual en día de muertos cobra vida, volviéndose el imperdible a visitar; aunque en sus otras islas se puede apreciar la vista espectacular del lago y degustar la comida típica de éste lugar, como el caldo de trucha, la mojarra en mole, los tacos de charales y de más preparaciones. Los pescadores sacan de éstas aguas el producto más fresco para llevarlo a la mesa.
Tzintzuntzan
La antigua sede del señorío purépecha se localizaba en éste lugar, teniendo un poder económico y político importante hasta que esos títulos le fueron otorgados a Pátzcuaro. Este pueblo mágico resguarda un convento Franciscano del siglo XVI, con algunos vestigios de la época y frescos de originales de cientos de años de antigüedad. El atrio de los olivos se conserva de la mejor manera desde que llegó la conquista española.
En éste lugar se trabaja el tejido del mimbre y la elaboración de adornos navideños, muy característicos de la zona.
Zirahuén
Conocido como “El Espejo de los Dioses”, el lago de Zirahuén es un paraíso natural escondido entre montañas boscosas y corrientes de aire frío. Sus aguas son lo suficientemente cristalinas como para ver el reflejo del cielo en ellas. El ecoturismo es uno de los atractivos para visitarle, sus actividades como caminatas, recorridos en cuatrimoto, tirolesas y paseo por lancha son los imperdibles de éste lugar. En Zirahuén se puede probar también la pesca del día en platillos de la región.
Santa Clara del Cobre
Sin duda alguna, éste pueblo mágico es una parada obligada al venir a Michoacán, su gente amigable y hospitalaria muestran el trabajo del cobre para artesanías y piezas especiales martilladas y pulidas a mano. Los artesanos muestran lo mejor de su creatividad en los talleres familiares que ofrecen explicaciones al público, o bien a los alrededores de su plaza principal, en donde el quisco también está cubierto de cobre. El imperdible para probar es la “Torta de tostada de carne apache”, la cual es una tostada de carne apache (carne de res encurtida), dentro de un bolillo; el pan de cazuela y los dulces de “Pectina” (fibra de las pieles de algunas frutas con la que cuaja el ate y las mermeladas se espesan).
Dónde Hospedarte.
Hoteles Misión, se ha caracterizado por ser una cadena especializada en propiedades coloniales con todos los servicios y facilidades para el turista. Sus propiedades “Hotel Misión Catedral” en Morelia, y “Misión Pátzcuaro” son muy buenas opciones para visitar éste gran destino cultural y gastronómico. Teniendo una excelente ubicación en el centro de ambos destinos (Morelia y Pátzcuaro). Sus tarifas accesibles permiten venir en compañía de familia, pareja y/o amigos.
Imperdibles:
- Comer un Gazpacho en el centro de Morelia.
- Tomar el tour de leyendas por la noche (Previa reservación en Hotel Misión Catedral)
- Visitar la casa de los once patios en Pátzcuaro.
- Comer una nieve de pasta en la plaza Vasco de Quiroga en Pátzcuaro
- Ir al mercado del trueque en Pátzcuaro (Todos los viernes)
- Visitar la cocina del convento franciscano en Tzintzuntzan
- Ver el trabajo del cobre en los talleres de Santa Clara del Cobre
- Tomar un recorrido en bote por el lago de Zirahuen
Reserva con nosotros:
http://www.priceres.com.mx/tourismogourmet/paquetes/mision-patzcuaro-centro-historico