Un trabajo de más de 8 años que se concreta en 2019 gracias a la colaboración de un gran equipo técnico de viticultura y enología quien se ha esforzado a lo largo de los años para resaltar lo mejor del terruño del valle de parras.
Después de un minucioso cuidado de la vid, del proceso de vinificación y de añejamiento, los enólogos y viticultores de casa madero se dan a la tarea de probar barrica por barrica para así encontrar el mejor vino de cada cosecha:1597 es el resultado de esta excepcional selección de barricas.

Los lotes de nuestro viñedo, que han sido reconocidos por producir uva de calidad superior, fueron seleccionados para una estrategia de viticultura sustentable, que restablece el ecosistema y aprovecha los ciclos biológicos naturales de la vid, para lograr la mejor expresión de cada variedad y enaltecer las características del terruño.
Basados en nuestra experiencia de más de 12 años en viticultura orgánica, se diseñó un programa en armonía con el ecosistema, al utilizar controles biológicos, nutrición orgánica y el uso de coberteras, para crear un suelo más rico en biodiversidad y lograr plantas más saludables.

El programa incluye una novedosa estrategia de irrigación de déficit controlado, diseñada para adaptarse a los ciclos biológicos naturales de la vid, lo que nos permite lograr un mejor balance entre la maduración fenólica, la dulzura y la acidez natural de la uva. Aunado a un seguimiento y monitoreo continuo, el trabajo de viticultura contempla variaciones sutiles por variedad, para adaptarse a las características y necesidades específicas de cada lote.
Esta estrategia de viticultura sustentable ha permitido potencializar las características específicas de cada variedad y resaltar lo mejor del terruño del valle de parras.

La cosecha de las uvas se realiza manualmente de noche y es transportada a bodega en cajas no mayores a 12 kgs para evitar que se lastime el fruto. En bodega la recepción de la uva lleva un proceso de doble selección, primero seleccionando los mejores racimos, y posterior al despalillado, se lleva a cabo una selección de granos. Logrando así que únicamente el mejor fruto pase al proceso de fermentación.
Cada variedad se vinifica por separado en tanques de fermentación Mythos, los cuales utilizan una de las tecnologías más avanzadas, naturales y ecológicas para la fermentación. Esté método explota las características físicas y químicas de los gases, para eliminar todo movimiento mecánico del remontaje y así evitar que se dañe el fruto, para obtener extracciones más suaves y selectivas.
Una de las etiquetas más selectas de Casa Madero, en esta nueva selección de barricas que ya se encuentran en el mercado al mismo precio que indica la etiqueta.