“La gente es muy hospitalaria y alegre, la música de banda acompaña toda ocasión, así como la fresca y rica comida”.
Bajo un clima tropical y con un sentido norteño, se vive Mazatlán, uno de los destinos más ricos en gastronomía y famoso por sus aportaciones a la misma. Al estar en éste precioso lugar, se perciben sabores, texturas y colores inigualables.
Los escenarios Mazatlecos son perfectos para disfrutar del mar o del paisaje según en donde uno se encuentre, la oferta turística es bastante buena, así como los restaurantes y demás lugares que son muy confortables. Un espíritu de alegría y hospitalidad hacen de un simple viaje, una gran experiencia que se queda para recordar.
Mazatlán es una combinación de climas, costumbres y recetas, por su ubicación, espíritu playero con humedad en la tierra y frescura de su cocina. Las calles del centro son muy concurridas por los visitantes que gustan refrescarse con un rico raspado de frutas naturales o nieves de garrafa, mismos que uno no se puede perder al visitar éste gran destino.
El malecón es ideal para disfrutar de la brisa del mar mientras uno camina y percibe con interés el cambio de un Mazatlán clásico a un Mazatlán vanguardista que comienza su propia revolución gastronómica en restaurantes con propuestas únicas como El Presidio, La Mazatleca, Fish Market y otros.
Un clásico de la cocina en Sinaloa, nació en Mazatlán, y es el Restaurante-Pastelería “Panamá”, el cual existe desde 1982, mismo que ahora se posiciona como un emblema para desayunar unos huevos con machaca y pan cakes o platillos muy típicos; la gama de preparaciones es sorprendente, ya que se puede probar desde carne asada, tamales gratinados con rajas y pan francés, enfrijoladas oaxaqueñas con machaca, flautas de arrachera y un sinfín de omelettes. En cualquier parte de Mazatlán, hay una Panamá, con bastantes opciones para todo tipo de gustos.
Pero, no todo es sol y playa, ya que aguarda tesoros culturales como el pueblo mágico “El Quelite”, famoso por sus calles empedradas, pan artesanal y su comida típica como el chilorio, las chorreadas, el pozole sinaloense, los dulces de leche y las natas con pan; el Mesón de Los Laureanos, es un buen lugar para probar lo más típico de Sinaloa.
Definitivamente ir a Mazatlán es una excelente opción de viaje, donde se pueden combinar los atractivos de un destino de playa con las delicias de un destino gastronómico. Un eterno favorito de quienes huyen del frío y buscan un lugar acogedor.
Lo que no te puedes perder de Mazatlán:
- Visitar el original Señor Frogs, en el centro.
- Comer un aguachile acompañado de una cerveza Pacífico.
- Subirte a una pulmonía (carritos antiguos de golf, utilizados como transporte público).
- Tomar un “Tonicol”, refresco de vainilla hecho desde 1880, bebida revitalizante.
- Visitar el Pueblo Mágico “El Rosario”, lugar donde nació la famosa Lola Beltrán y los padres del icónico Pedro Infante.
- Ir al “Cuchupetas”, si no comiste en éste lugar es como si no vinieras a Mazatlán, presidentes de la República, artistas y de más saben que los mejores cauques y aguachiles se encuentran ahí.