El lado caleidoscópico de México.
Se llevó a cabo la cuarta edición de Millesimé México en el centro Banamex. Un evento que dejó ver los diferentes enfoques de la gastronomía: Cocina urbana, tradicional y propuestas sofisticadas.
La “Gastrópolis”, como en ediciones pasadas se le nombró, no es más que la prueba del nivel gastronómico con el que México cuenta, cada invitado a éste magnífico evento demostró su habilidad y conocimiento en los fogones.
Comenzando por la cocina urbana de Josefina Santa Cruz, quien se caracteriza por su aromática comida, la cual dejó percibir grandes explosiones de sabor en sencillas preparaciones. Así mismo otros Chefs como Vicente Torres y José Miguel García se hicieron cargo de fusiones arriesgadas y recetas innovadoras.
La parte más reveladora del evento fue el espacio dedicado a los “Jóvenes Maestros”. Chefs como Olivier Deboise de Imanta (Riviera Nayarit), Roberto Alcocer de Malva (Ensenada), Abel Hernández de Eloise (Cd. De México) y Tomas Bermúdez de la Docena (Guadalajara), fueron sin duda la manifestación del futuro gastronómico de México. Preparaciones con ingredientes de sus lugares de origen, uso de técnica y estructura en sus platillos, son la marca del sentido evolutivo.
Otra estación muy concurrida e interesante durante el evento fue la de “Cocinas de México”, en donde ocho de los más reconocidos Chefs nos hicieron regresar al arraigo milenario de nuestra comida con un taquito de jabalí, una gordita de maíz, una ensalada de nopalitos con requesón y hasta un rico mixiote de nopal, por solo mencionar algunos platillos preparados por Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca), Guillermo González Beristáin (Grupo Pangea) y Pablo Salas (Amaranta), entre otros.
El deleite al paladar no hizo falta en ningún rincón, ya que otras interpretaciones de Chefs como Josefina López, (Chapulín), Kazu Kumoto (Murasaki), y la alta cocina de Ip Sun Lam (Zhen Shanghai), fueron contrastes de sabor inesperados.
Chefs Internacionales.
Invitados especiales como Mads Refslund (Co-fundador de NOMA), la estrella de la cocina Nórdica que buscó otro lenguaje culinario en New York, Moreno Cedroni (El Chef que interpreta el mundo del mar con 2 estrellas Michelín), quien fue galardonado en Europa del 2011 por tener uno de los mejores restaurantes para comer pescado y el Mexicano Carlos Gaytán, propietario de Mexique en Chicago con una estrella Michelín, fueron algunos de los más afamados por la gente durante el evento.
El maridaje perfecto de la comida no pudo ser mejor que dentro de la hora burbujeante de Moet &Chandon o en la calle de la cerveza by Stella Artois, aunque Vinos&Bodegas tuvo una importante participación.
Para cerrar con broche de oro, los diferentes Lounges de marcas como Tequila 8 Mesas, Buchanan´s 18, Absolut Elyx y Havana Selección, fueron la opción exclusiva para cerrar la noche después del recorrido culinario por las calles de Millesime.
Este 2014, varios mezcaleros tuvieron la oportunidad de poner en alto el nombre de México con ésta bebida que conquista paladares y corazones.
No hay duda que Millesimé México es el evento más esperado del año, en donde las mejores propuestas culinarias y los nuevos talentos se dejan apreciar en éste gran evento gastronómico.