Un espacio dedicado a ofrecer lo mejor de la gastronomía por parte de los alumnos de la prestigiada escuela “El Claustro de Sor Juana” es El Zéfiro, el cual cumple su primera década, así que nos fuimos a entrevistar a Adrián Urbano, el gerente de este restaurante-escuela para que nos contara más…
T.G. ¿Cómo nació la idea de abrir Zéfiro y hace cuánto tiempo pasó esto?
Adrián: Con la experiencia adquirida en la formación de licenciados en Gastronomía y a través del diálogo permanente con la industria de alimentos y bebidas, la Universidad del Claustro de Sor Juana reflexionó y encontró un área de oportunidad en su plan de estudios en Gastronomía, para diseñar una asignatura curricular que tiene la dualidad de ser un espacio abierto al público, y a su vez, un espacio formativo con rigor académico donde los estudiantes ponen en práctica los conocimientos, habilidades, actitudes, valores y competencias del estudiante, en una fase previa a su egreso e inserción al campo laboral. Por lo anterior y bajo el modelo de competencias, se diseñó una asignatura en donde los estudiantes pusieran en práctica los contenidos abordados en años anteriores. Con ayuda de profesionales expertos en el ramo se formuló el primer menú de Zéfiro y se adaptó un espacio de características históricas para albergar el restaurante escuela de la Universidad del Claustro de Sor Juana. En 2009 se inauguró el restaurante escuela Zéfiro por el Ing. Carlos Slim.

T.G. ¿El Claustro de Sor Juana como institución gastronómica, siempre tuvo un restaurante-escuela?
Adrián: Antes de Zéfiro no existía un restaurante escuela, aunque sí contábamos con algunas asignaturas o proyectos especiales en donde era posible evaluar la capacidad integradora de los estudiantes.
T.G. ¿En el Zéfiro solo se ofrece cocina mexicana? O bien, también hay propuestas de otras cocinas.
Adrián: Zéfiro sigue un concepto de cocina mexicana contemporánea pues cree en el apoyo y difusión de la riqueza nacional. Sin embargo, ello no le ha frenado proponer a manera de proyectos especiales, como nuestros aniversarios, menús con bases de cocinas internacionales. Lo anterior en virtud de que los estudiantes de Zéfiro no deben sentir limitaciones a la hora de explotar sus conocimientos y habilidades gastronómicas.

T.G. ¿El restaurante está abierto para el público en general? ¿Cuál es el cheque promedio y que horarios tiene?
Adrián: Desde 2012 el restaurante está abierto al público en general, ya que tenemos la convicción de que esta es una forma de reiterar la confianza que tenemos en la formación y desarrollo de capacidades que han logrado nuestros estudiantes. El compromiso es mayúsculo, pero consideramos que vivir inmersos en un ambiente real, es el camino correcto para demostrarnos, tanto estudiantes como universidad, que estamos alcanzando los objetivos de aprendizaje trazados con base en las altas exigencias académicas y del mercado laboral.
T.G. ¿Cómo se define Zéfiro en tres palabras?
Experiencias | Aprendizaje | Futuro