En la Ciudad de México se llevó a cabo el ya afamado “Grand Tasting” de vinos de California, que cada año tiene lugar gracias al California Wine Institute.
Se contó con la participación de más de 60 bodegas, mismas que ya se pueden encontrar en México así como otras 16 bodegas que buscan incorporar sus productos al mercado mexicano.
Durante este marco se llevaron a cabo diferentes happenings:
Los Otros Vinos Mexicanos; vinos hechos por mexicanos radicados en Napa Valley, California. En este espacio el maridaje corrió por cuenta del sommelier Miguel Angel Cooley y el chef José Salinas del restaurante Balcón del Zócalo. Aquí las bodegas que estuvieron presentes fueron: Ceja Vineyards, Encanto Vineyards y Voces Cellars.
Vinos Sustentables; las prácticas sustentables tanto en los viñedos como en las bodegas, ayudan a los vitivinicultores producir vinos de alta calidad al mismo tiempo que proveen un ambiente saludable a empleados, vecinos y visitantes. Para más información pueden accesar a esta página web: www.sustainablewinegrowing.org
Las bodegas presentes en este happening fueron: Cakebread, DAOU, Fetzer, Gloria Ferrer , Jackson Family Wines, Robert Mondavi, Trinchero y Wente, siendo maridados con un arancini de avellana y una tostada de trucha.
“Bubble Room”; vinos espumosos hechos en California. En esta experiencia estuvieron el sommelier Carlos Borboa y el chef Mao Montiel de Dolcenero .
Las bodegas con las que se contaron fueron: Domaine Carneros, Gloria Ferrer, Gallo Winery, Cooks y Schramsberb.
Seminario
El seminario este año estuvo enfocado a las mujeres dentro de la industria de vinos en California. La sommelier Sandra Fernéndez Gaytán fue la responsable de moderar el seminario en el cual cada invitada hizo una cata del vino de California de su preferencia así como una pequeña plática sobre su rol dentro de la industria del vino.
El vino californiano en México, comienza a ganar fuerza gracias a los diversos hoteles, restaurantes y centros de consumo que se dan a la tarea de meterlo entre sus opciones de venta, así que año con año podemos ver como más bodegas vinifícan en Estados Unidos (líder en vino a nivel mundial), o bien como bodegas provenientes en su totalidad de este país, buscan incursionar en el mercado mexicano.