Las 4 tendencias en coctelería a nivel internacional
Los bartenders de WORLD CLASS están llevando la evolución de los cocteles al siguiente nivel siempre encontrando y proponiendo nuevas formas de incorporar notas sutiles de sabor y texturas únicas en cocteles que estimulan todos los sentidos.
Su pasión y creatividad serán expuestas internacionalmente en la final global de Bartender del año de WORLD CLASS, que se llevará a cabo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 30 de agosto al 4 de septiembre.
Los expertos de WORLD CLASS han identificado algunas de las más importantes tendencias actuales, utilizadas por los bartenders más excepcionales alrededor del mundo.
Tendencia #1: FRUTAS Y PLANTAS
Hay una tendencia creciente en cuanto al uso de diversas categorías de frutas y vegetales en la preparación de cocteles. Vegetales tales como rábano, zanahoria, hinojo, e incluso chícharos
están teniendo un buen uso. Los ingredientes crecidos de manera orgánica y provenientes de fuentes auténticas son muy populares entre los mixólogos por la sustancia y los sabores inesperados que le pueden agregar a una bebida.
Algunos bartenders están en búsqueda de ingredientes y comestibles silvestres – todo desde piñas de pino, trozos de bambú y moras – para alterar sus creaciones con auténticos sabores locales.
“Del jardín al vaso” es un movimiento que se está haciendo popular entre los creadores de cocteles.
Tendencia #2: BITTERS
Los cocteles populares son tradicionalmente dulces y generalmente incorporan jugos de futas y cordiales –con azúcar como el ingrediente base en varias bebidas mezcladas, como los Martinis de manzana y los Cosmopolitan–. Al agregar un toque algo amargo en un coctel que usualmente es
afrutado, se le puede dar nuevas capas de profundidad y complejidad a su sabor. Los bartenders de WORLD CLASS son aptos para crear bebidas perfectamente balanceadas que son adecuados para cualquier paladar.
Hechos de alcohol con infusiones de extractos de plantas aromáticas, una gota rica y condimentada de amargos puede balancear perfectamente un coctel. Los bitters son un ingrediente sellador en los cocteles clásicos como el Old-Fashioned y el Manhattan.
Tendencia #3: APERITIVOS Y DIGESTIVOS
A medida que la comida fina y las bebidas finas del mundo se interconectan cada vez más, la tradición de beber algo antes y después de una comida está haciendo un triunfal regreso. Un aperitivo (de la palabra Latina aperire, que significa “abrir”) es una bebida clara y limpia que tiene el fin de abrir el apetito y el paladar, así como despertar los sentidos antes de comer. Varios incluyen jugo de limón y usualmente no son dulces –un poco de acidez o amargura hacen bailar a las papilas gustativas–. Las bebidas con baja graduación alcohólica han crecido en popularidad como complemento de una comida, permitiendo al consumidor disfrutar la intercalación entre comida y líquido.
Un digestivo es usualmente consumido justo después de comer –como su nombre lo sugiere, su intención es apoyar la digestión–. Es generalmente algo fuerte y puede contener licores herbales, amargos, brandy y oportos.
Tendencia #4: HIERBAS Y TÉS
Otra tendencia emergente en el mundo de la coctelería es el uso de hierbas frescas – de preferencia crecidas en casa, orgánicas y cosechadas directamente del jardín. Ya no solo se trata de menta y albahaca como hierbas aromáticas. También el cilantro, eneldo e incluso perejil se usan para hacer bebidas hoy en día.
Más y más bartenders están incorporando los sutiles sabores del té en sus cocteles – no solo tés de sabores frutales, pero también variedad más fuertes y más herbales. Los cocteles de té ofrecen la versatilidad y creatividad para acoplarse con la comida como la tendencia por utilizar frutas de temporada y plantas en los cocteles, pues a veces estos productos pueden desaparecer por un tiempo en los países que pasan por inviernos muy fríos.