El tiempo en los vinos.
El envejecimiento en el ser humano no esta en el rostro o en partes de su cuerpo, esta en las manos, la edad física se refleja en las manos al igual que un vino su envejecimiento esta en los meses de crianza según sea el vino; Primero en el cuidado y sistema de elaboración, sabemos que existen un vocabulario del tiempo a que se le somete al vino para obtener los resultados determinados por el enólogo como guía de su crianza o envejecimiento.
Los vinos Franceses reconocidos mundialmente son los padres de La Rioja España, cuando la filoxera ataco a las vides francesas enólogos pasaron a esta región a desarrollar la DO en Rioja de prestigio mundial, fue cuando a los tiempos de añejamiento se les puso nombre:
JOVEN o de MESA, sin añejamiento.
CRIANZA, Blanco, Rosado y Tinto, con un mínimo de 18 meses, 6 a 12 en barrica resto en botella.
RESERVA, Blanco y Rosado, con un mínimo de 24 meses, 8 a 14 en barrica resto en botella.
RESERVA, Tintos con un mínimo de 36 meses, 18 a 24 en barrica resto en botella.
GRAN RESERVA Tintos con un mínimo de 60 meses, 24 a 36 en barrica resto en botella.
En Países del Nuevo Mundo, el término RESERVA no representa el mismo tiempo que en los vinos Españoles.
Recordemos que el vino es un producto vivo desde que esta en el fruto, sigue viviendo durante su proceso y aun en la botella sigue viviendo en nosotros por sus propiedades de salud, el vino muere cuando el cuerpo lo elimina.
Los vinos de Crianza o mas tiempo se desarrollan mejor en botellas de litro y medio, la cantidad de liquido y el tamaño de la botella ayudan en mucho a que siendo de la misma etiqueta el vino se comporte mejor, así que si tienen un compromiso donde descorcharan 2 botellas de 750 ml. adquieran mejor el mismo vino en tamaño MAGNUM, para su servicio pásenlo a un decantador y disfrútenlo y recuerden la única manera de saber de vinos, es probar, probar y seguir probando.
Héctor Sanmiguel y Aguilar