5 cosas que debes saber de la Tilapia, ideal para preparar en casa
Un pescado que en las últimas décadas ha figurado entre las recetas caseras y platillos cotidianos más fáciles y prácticos de preparar, es la tilapia.
1-Originario del río Nilo (África), éste pescado se encuentra en su mayoría bajo los cuidados de productores chinos, es importante saber que hay diferentes especies, así como varios niveles de calidad. En México, (Chiapas), se tienen criaderos de tilapia, es decir, hay una marca que ya no importa el producto desde China. (Regal Springs)
2-Para acelerar la producción de tilapias, varios importadores utilizan estanques, razón por la cual es más rápida la producción y venta del producto, abaratándolo y aminorando su calidad. En México, se crían las tilapias en aguas profundas bajo un ambiente natural, para tener como resultado un mejor producto y de mayor calidad.
3-México lleva 50 años de tener producción de tilapia, siendo un gran producto que aporta proteína a un precio accesible, el primer Estado que comenzó con el cultivo fue Oaxaca en 1964. Los chinos visitaron México en los años 60`s para conocer el éxito de ésta especie y aprender del cultivo de la misma.
4-La mayoría de tilapias que se encuentran en los super mercados son de procedencia China, en donde no se cuida la alimentación del pescado y por ende, no se obtiene una buena calidad de producto, pero… está muy ¡barata!
5- Regal Springs, se ha convertido en el mayor productor de tilapia en el mundo, la filosofía conductora de la empresa no es sólo sobre la producción de pescado limpio y saludable. Trata de preocuparse genuinamente por la gente – empleados, comunidades y consumidores. Regal Springs México emplea a más de 1,700 personas en territorio mexicano. La compañía también tiene granjas acuáticas en Indonesia y Honduras. La producción de la Tilapia que se cultiva en la Planta de Regal Springs en Chiapas, sale a todas partes del mundo.