Mitos y realidades sobre ser vegetariano.
Por Diana Enciso.
Todos en algún momento han escuchado hablar sobre el vegetarianismo. Incluso muchos lo han incluido como un modo de vida, pero se han quedado solo en el intento, ¿La razón? Muchos se han creado sus propias creencias sobre lo que es, cometiendo errores que los llevan a no lograrlo correctamente. Así que, aquí te hablaremos de cinco mitos muy comunes que solemos creer.
Existen muchas creencias sobre ser vegetariano:
1.Ser vegetariano es sinónimo de comer puras ensaladas.
Totalmente erróneo, ser vegetariano no significa alimentarte a base de solo lechuga o verdura, existen otro tipo de ingredientes y alimentos como lácteos orgánicos, frutas y proteínas, ¿cuáles? amaranto, chía, frutos secos, bastantes semillas y leguminosas, entre otras opciones que te permitirán preparar recetas diferentes sin aburrirte.
2. Sufres de desnutrición…
No es así, aunque no se comen proteínas existen gran variedad de alimentos con las que puedes suplantar la carne (mencionado en el primer punto). Lamentablemente muchos creen que decidir ser vegetariano puede lograrse de un día para otro y no se informan adecuadamente sobre la alimentación que se debe llevar y el proceso para cambiar de metabolismo, es decir, si no se hace bien el cambio uno puede aumentar bastante de peso o bien, provocar consecuencias como anemia.
3. La comida sabe insípida.
Al menos muchos lo creen, pero realmente no es así., existen muchos métodos de cocción desde frito, hervido hasta asado y sobre todo si sabes combinar los ingredientes encontraras los sabores que deseas.
4. ¿Es muy caro?
No es necesario consumir alimentos orgánicos, para comer ¨bien¨, es cierto que es considerado como algo más saludable, nutritivo e higiénico pero tenemos otras opciones, la idea es comer saludable y no intoxicar tu cuerpo al consumir carne. Las semillas, cereales y frutas del campo pueden ayudar en tu menú, trata de comprar en los mercados sobre ruedas o si puedes acude a la central de abastos para asegurarte que lo que consumes sea lo más natural posible. Considera que muchos productos de marca son más caros que comprar orgánicos de granja, busca a un buen proveedor.
5. Todo es light.
Uno de los mayores errores, ya que no toda la comida que se consume por los vegetarianos es baja en grasas, muchos platillos suelen ser a base de muchos carbohidratos como tubérculos (papas o camotes), y aceites, así mismo su preparación no necesariamente es en crudo. Así que hay que tener cuidado en la dieta vegetariana también, muchas veces una porción de semillas puede ser equivalente al doble de una de carne. Te recomendamos tener siempre a la mano una tabla de equivalencias para no excederte.
Ahora ya sabes cuales son los errores que no debes cometer, si es que quieres cambiar a un estilo de vida más saludable teniendo éxito, toma en cuenta que el ser vegetariano es una cultura de no intoxicar a tu cuerpo, mas no una buena idea para bajar de peso. ¡Tu decides!
Para más información: