top of page

Mes de los Océanos y la Gastronomía Sostenible de #PescaConFuturo

  • tourismogourmetmym
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

El 26 de junio se llevó a cabo la primera edición del Mes de los Océanos y la Gastronomía Sostenible de #PescaConFuturo en CDMX. 

 

Se trata de una iniciativa del movimiento #PescaConFuturo que invita a la reflexión del futuro de nuestros mares y aguas interiores, a través de conversatorios que exponen las acciones se toman para garantizar el sustento de las comunidades pesqueras y acuícolas, así como la seguridad alimentaria de futuras generaciones. 

Chefs embajadores, pesca con futuro.


Las ponencias fueron en el Huerto Roma verde:

 

Historia y labor de #PescaConFuturo 

La importancia del consumo de pescados y mariscos sostenibles mexicanos en los restaurantes. 

Naturaleza como Futuro: Regenerar la ciudad, reconectar el territorio. 

¿Esfuerzos de sostenibilidad gastronómica en México? 

¿Cómo hacer un restaurante sostenible?

 

Así también, hubo experiencias gastronómicas para recaudación de Fondos

 

Fueron tres experiencias las que se llevaron a cabo en el Restaurante M dentro del Huerto Roma Verde, cocinaron los chefs embajadores de #PescaConFuturo en cada una.

 

 Entre los principales ingredientes hubo totoaba, trucha, kampachi, jaiba y ostiones de granja entre otros.

Chef Josefina López
Chef Josefina López

 Se hizo un agradecimiento especial a los asociados de COMEPESCA por el patrocinio de pescados y mariscos mexicanos sostenibles. Omega Azul, Sol Azul, Santomar, OrcaSeafoods, Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Punta Abreojos, Neminatura, Baja Shellfish, Comercializadora El Sargazo y Pronatura Noroeste. A “M” por ser el restaurante sede y a las bodegas Santo Tomás y Lataland por maridar los alimentos.

 

 

Experiencias gastronómicas
Experiencias gastronómicas

 

Acerca de COMEPESCA 

 

Es el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas, asociación civil sin fines de lucro, con más de 20 años de experiencia busca liderar el cambio promoviendo la pesca y la acuacultura como motores de cambio mediante proyectos sostenibles.

En la actualidad, es un promotor en México de la economía azul y su objetivo es ser el puente entre comunidades acuícolas y pesqueras, ciencia y mercados responsables.

 

 

 

#PescaConFuturo es un movimiento por la sostenibilidad de la pesca y acuacultura mexicana impulsado por el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA) conformado por expertos productores responsables de pescados y mariscos mexicanos, que fomentan la producción y el consumo de productos pesqueros y acuícolas garantizando la preservación de la biodiversidad acuática en México. Ahora, es también la marca embajadora de COMEPESCA como primera donataria autorizada en México por la economía azul.

 

¡Qué la pesca de hoy garantice la pesca del mañana!

 

 

Página Web 

 


 

 

Comentarios


bottom of page